La ciencia de hacerse rico Resumen
"La ciencia de hacerse rico" es un libro de autoayuda escrito por Wallace D. Wattles en 1910. El libro es un clásico en el género del desarrollo personal y se considera la piedra angular de muchos libros de autoayuda contemporáneos. El libro se basa en la idea de que cualquiera puede hacerse rico si comprende los principios y las leyes de la creación de riqueza. Este artículo ofrece un resumen de las ideas y conceptos clave tratados en el libro.
Introducción
La introducción del libro comienza afirmando que todo el mundo tiene derecho a ser rico, y que es nuestro deber adquirir riqueza. El autor cree que hacerse rico tiene su ciencia y no es cuestión de suerte o azar. El libro sostiene que hacerse rico es un proceso natural y ordenado, y que cualquiera puede conseguirlo si sigue ciertos principios.
La ley de la atracción
La Ley de la Atracción es el concepto central del libro. El autor sostiene que nuestros pensamientos y creencias influyen poderosamente en nuestra realidad. La Ley de la Atracción afirma que atraemos a nuestras vidas aquello en lo que nos centramos. Si nos centramos en la carencia y la escasez, atraeremos más de ellas. Si nos centramos en la abundancia y la prosperidad, atraeremos más de ellas. El autor anima a los lectores a pensar en positivo, visualizar sus objetivos y actuar como si ya los hubieran alcanzado.
El poder del pensamiento
El autor hace hincapié en el poder del pensamiento para crear riqueza. Sostiene que nuestros pensamientos son fuerzas creativas que dan forma a nuestra realidad. Si pensamos positivamente y nos centramos en la abundancia, atraeremos riqueza a nuestras vidas. Si pensamos negativamente y nos centramos en la escasez, repeleremos la riqueza. El autor anima a los lectores a cultivar una actitud mental positiva y a eliminar los pensamientos y creencias negativos.
La importancia de la acción
Aunque los pensamientos son importantes, el autor insiste en que la acción es esencial para crear riqueza. Sostiene que el éxito es el resultado de una combinación de pensamiento y acción. El autor anima a los lectores a actuar para alcanzar sus objetivos y a ser perseverantes en sus esfuerzos.
La ley de la gratitud
La Ley de la Gratitud es otro concepto importante del libro. El autor sostiene que la gratitud es una fuerza poderosa que atrae más de aquello por lo que estamos agradecidos. Cuando expresamos gratitud por lo que tenemos, nos abrimos a recibir más. El autor anima a los lectores a cultivar una actitud de gratitud y a expresar gratitud por todas las cosas buenas de su vida.
El proceso creativo
El autor describe el proceso creativo como un proceso de cuatro pasos: (1) la formación de una imagen mental clara de lo que queremos, (2) sostener esa imagen con fe y propósito, (3) actuar de forma coherente con nuestros objetivos, y (4) permitir que el universo trabaje a nuestro favor. El autor anima a los lectores a utilizar este proceso para alcanzar sus objetivos.
La ley de causa y efecto
La Ley de Causa y Efecto afirma que toda acción tiene su correspondiente reacción. El autor sostiene que nuestros pensamientos y acciones crean las causas que conducen a nuestros resultados. Si queremos cambiar nuestros resultados, tenemos que cambiar nuestros pensamientos y acciones. El autor anima a los lectores a responsabilizarse de sus resultados y a hacer los cambios necesarios para alcanzar sus objetivos.
La Ley del Incremento
La Ley del Incremento afirma que podemos aumentar nuestra riqueza añadiendo valor a los demás. El autor sostiene que la única forma de crear verdadera riqueza es sirviendo a los demás y aportándoles valor. El autor anima a los lectores a encontrar formas de añadir valor a los demás y a centrarse en servir a los demás y no sólo a sí mismos.
La ley de la no resistencia
La Ley de la No Resistencia afirma que no debemos resistirnos a lo que es, sino aceptarlo y centrarnos en lo que queremos. El autor sostiene que la resistencia sólo crea más de lo que no queremos.
Clasificación
¿Cuál es tu valoración de La ciencia de hacerse rico?
Hola
Muy bueno.
Muy buena
Gracias por su comentario.