Resumen de Perdiendo mi virginidad

Perdiendo mi virginidad Reseña resumida y audiolibro | Richard Branson

La vida es muy ajetreada. Tiene Perder mi virginidad ¿ha estado en su lista de lecturas? Conozca ahora las claves.

Estamos arañando la superficie. Si aún no tiene el popular libro de Richard Branson sobre biografía, negocios y espíritu empresarial, pídalo. aquí o consiga el audiolibro por gratis en Amazon para conocer los jugosos detalles.

Sobre Richard Branson

Richard Branson es el fundador del Grupo Virgin. Actualmente hay más de 40 empresas Virgin en todo el mundo, que dan empleo a unas 71.000 personas en más de 35 países. Richard se ha desafiado a sí mismo con muchas aventuras que rompen récords. Por ejemplo, la travesía más rápida del Océano Atlántico, una serie de viajes en globo por el océano y la travesía del Canal de la Mancha en kitesurf. Richard tiene casi 40 millones de seguidores en las redes sociales y un patrimonio neto de más de cuatro mil millones de dólares.

Introducción 

Perder mi virginidad es la historia de los primeros años de Richard Branson en los negocios. Cuando Richard Branson puso en marcha su primera empresa, él y sus amigos decidieron que "como somos completamente vírgenes en los negocios, llamémosla simplemente así: Virgen". Branson perdió su virginidad empresarial a la temprana edad de 15 años y continuaría con varias empresas a lo largo de su vida. Desde ropa de novia hasta refrescos de cola, pasando por viajes espaciales y sellos discográficos, Branson ha probado y triunfado en casi todos los sectores empresariales. El secreto es que Branson acepta todas las oportunidades de negocio que se le presentan y luego aprende lo que debe hacer. 

StoryShot #1: A Branson le presionaron mucho desde pequeño

Branson nació en 1950 de padres con espíritu independiente. Por eso, desde pequeño, le empujaron a imaginar posibilidades mayores que las del niño medio. Posteriormente, Branson desarrolló un fuerte sentido de la aventura y siempre estaba dispuesto a aceptar un reto. Por ejemplo, una vez su madre le envió en bicicleta a visitar a unos parientes que vivían a más de cincuenta millas de distancia. No le dieron ninguna indicación y se perdió. Aunque su madre quería que aprendiera a aguantar y orientarse, al día siguiente regresó sin ninguna admiración. En su lugar, su madre le envió a la casa del vicario a cortar troncos. 

Otro ejemplo de que los padres de Branson lo llevaron demasiado lejos ocurrió cuando él y su familia se fueron de vacaciones durante quince días a Devon. Branson tenía sólo cuatro años. Su tía le había apostado diez chelines a que no aprendería a nadar al final de las vacaciones. Branson pasó horas de esas vacaciones en el mar, pero no pudo mantenerse sobre las olas al final de las mismas. 

Sin embargo, demostró su ética de trabajo diciéndole a su padre que parara el coche cuando pasara por un río. Aprovechó esta oportunidad de camino a casa y se lanzó directamente al río. Sin embargo, aún no sabía nadar y se hundió inmediatamente. Branson perseveró dando patadas lentas y regulares. 

Finalmente, se dirigió al centro de la corriente y pudo mantenerse a flote. Ahora podía ver a su familia aplaudiendo y animando, así como a su tía agitando una moneda de diez chelines. Hasta ese punto su familia le empujaba al siguiente nivel.

StoryShot #2: Branson tuvo problemas académicos

Branson era un niño inteligente. Posteriormente, pudo asistir a la universidad. A pesar de ello, tuvo dificultades en la universidad y no consiguió ningún reconocimiento académico. Branson atribuye estos fracasos a su actitud independiente y a su dislexia. De ahí que empezara a considerar rutas profesionales alternativas. Junto con uno de sus compañeros de estudios, Branson creó una revista llamada Student. Al principio, esta revista era un medio para que los estudiantes se quejaran de las escuelas. Sin embargo, la revista se convirtió en una celebración de la cultura pop estudiantil.

La revista Student fue un ejemplo de las excepcionales habilidades empresariales de Branson. La revista necesitaba financiación, pero conseguir anunciantes era especialmente difícil, ya que la revista ni siquiera existía todavía. Como era de esperar, la mayoría de las empresas a las que se dirigió Branson se mostraron reticentes. Por lo tanto, identificó una forma eficaz de engancharlas. Básicamente, Branson mintió para conseguir anunciantes. En concreto, dijo al National Westminster Bank que el Lloyds Bank acababa de contratar un anuncio con ellos. Branson lo presentó como una oportunidad para que el National Westminster Bank se anunciara junto a un gran banco. Esta estrategia tuvo éxito y pronto recibieron su primer cheque de 250 libras.

Mudanza a Londres

Tras este éxito inicial, Branson y su amigo decidieron dejar la universidad e instalarse en un sótano de Londres. Allí editaron y distribuyeron su revista. A medida que la revista crecía, iban metiendo a más y más compañeros en esa pequeña habitación para trabajar en ella. Branson y Jonny decidieron ampliar la escala rápidamente. Ahora querían informar sobre acontecimientos internacionales, como las guerras de Biafra y Vietnam. Por ello, preguntaron al Daily Mirror si estaría interesado en la historia de un joven reportero que iba a Vietnam. El Mirror compró el reportaje y el Student envió a uno de sus empleados a Vietnam y a otro a Biafra. Además, el Student había empezado a marcar una diferencia significativa en la escena musical. Por ejemplo, acabó teniendo entrevistas con artistas de la talla de John Lennon y Keith Richards.

StoryShot #3: La venta de discos fue el comienzo de Virgin

Las experiencias de Branson con el Student le hicieron comprender que la gente se entusiasmaba con los discos. En ese momento, no había alternativa a las tiendas de discos. Por ello, Branson decidió inventar una alternativa. Se trataba de un sistema de venta por correo en el que los discos se enviaban por la vía postal a un precio inferior al de las tiendas como WHSmiths. Tras deliberar, él y sus amigos se decidieron por el nombre de Virgin porque todos eran completamente vírgenes en los negocios.

Branson había creado una empresa que no requería ningún tipo de gastos generales, ya que la compañía recibía el dinero de los pedidos antes de enviar los discos. De este modo, podían acumular un gran saldo en lugar de tener que esperar a que llegara el dinero. 

StoryShot #4: Virgin abre su primera tienda de discos

En 1971, los departamentos de discos de las grandes superficies estaban dominados por un interior anodino y una nula comprensión del Rock. La huelga de correos de 1971 empujó a Virgin Mail a abrir su propia tienda de discos. Branson y sus amigos se dieron cuenta de que una zapatería de Oxford Street tenía una escalera que conducía a un primer piso vacío. No pudieron pagar el alquiler propuesto por la zapatería. Sin embargo, Branson pudo utilizar su encanto para llegar a otro tipo de acuerdo con el propietario. En concreto, convenció al propietario de que su tienda de discos significaría que sus clientes se convertirían también en clientes potenciales de la zapatería. Sus clientes tendrían que pasar por la zapatería para llegar a Virgin Records. Branson logró convencer al propietario de que alquilara el espacio de forma gratuita.

La primera tienda Virgin fue un gran éxito. Por lo tanto, Branson y su equipo decidieron abrir aún más tiendas y, al mismo tiempo, mantener Virgin Mail una vez que las huelgas de correo habían terminado. En la Navidad de 1972, Virgin ya tenía catorce tiendas de discos. Aunque las tiendas de discos tenían éxito, las habían hecho tan atractivas que la gente iba allí a relajarse y no compraba nada. Para solucionar este problema, Branson y su equipo instalaron luces más brillantes y acercaron los mostradores a la entrada. Este pequeño cambio ayudó a recordar a los clientes que estaban en una tienda y no en un club.

StoryShot #5: Virgin se convierte en estudio y sello discográfico

En 1971, Branson también empezó a buscar la forma de comprar una casa de campo para convertirla en un estudio de grabación. En ese momento sólo tenía 21 años. Había detectado que los estudios de música eran demasiado formales para la salvaje y animada cultura del pop y el rock de los años sesenta. Después de buscar durante semanas, encontró una hermosa mansión del siglo XVII, con puertas de hierro y situada en un paisaje de cuento de hadas. Sin embargo, esta propiedad era mucho más cara de lo que tenía. Estaba en el mercado por 30.000 libras, lo que equivale a medio millón en dinero de hoy. A pesar de ello, el banco británico Coutts hizo la sorprendente oferta de una hipoteca de 20.000 libras a la empresa de Branson. Su tía rehipotecó su casa para prestarle 7.500 libras. Posteriormente, pudo transferir el importe total a la agencia inmobiliaria para asegurar la venta.

Este estudio acompañaba al sello musical Virgin Records. Así, podían fichar a sus propios artistas y ofrecerles un bonito lugar para grabar. Obtenían beneficios de su estudio y de las ventas de sus artistas. Además, también podían promocionar y vender sus discos a través de su propia cadena de tiendas de música y servicios de venta por correo. Tenían un circuito monetario.

StoryShot #6: Branson compró una isla tropical por 180.000 £.

En 1978, le preguntaron a Branson si había dado a su empresa el nombre de las Islas Vírgenes. No fue así, pero planteó una idea interesante. Branson se dio cuenta de que estas islas encajaban perfectamente con la marca que había creado. Branson había oído que mostrar verdadero interés por comprar una de las Islas Vírgenes iba acompañado de una experiencia fastuosa. La agencia inmobiliaria local te alojaba en una villa y te proporcionaba un helicóptero para recorrer las islas. Branson decidió aceptar la oferta de los agentes inmobiliarios de Necker Island. 

Branson y su esposa Joan fueron alojados por los agentes inmobiliarios locales y exploraron esta hermosa isla. Branson no tenía intención de comprar la isla, ya que valía 3 millones de libras. Sin embargo, sin nada que perder, hizo una oferta tonta de 150.000 libras. Les echaron de la villa por esta arrogancia. A pesar de ello, Branson se reunió con el propietario de Necker Island, un lord británico, cuando estaba de vuelta en Londres. El lord quería una venta rápida de la isla, para poder financiar otra construcción. Por ello, Branson se puso en contacto con el lord y le ofreció 180.000 libras. Increíblemente, el señor aceptó. 

Este es un ejemplo más de la increíble habilidad de Branson para conseguir un trato fantástico. Acababa de comprar una isla valorada en 3 millones de libras por 180.000 libras.

Este viaje a las Islas Vírgenes fue también el inicio de Virgin Airways. Cuando su vuelo de vuelta a Puerto Rico fue cancelado, fletó un avión para $2000 y, en una pizarra, escribió: "Virgin Airways: $39 Vuelo único a Puerto Rico".

StoryShot #7: Virgin Airways casi lleva a Virgin a la quiebra

Los directivos de Branson se oponían a su idea de crear una compañía aérea internacional. Sin embargo, Brandon se mostró inflexible. Argumentó que debían probar la aerolínea alquilando sólo un avión durante un año para limitar sus posibles pérdidas. Tras dos meses de duras negociaciones, Boeing aceptó finalmente alquilar a Branson un Jumbo durante un año. Sin embargo, antes de poner en marcha el negocio, Virgin tuvo que obtener permisos de vuelo. Estos permisos exigían un vuelo de prueba con un funcionario a bordo. El vuelo de prueba salió completamente mal. No habían asegurado el avión y voló hacia una bandada de pájaros. Esta bandada de pájaros provocó la explosión de uno de los motores y la interrupción del vuelo de prueba.

Branson estaba en graves problemas. Su primer vuelo comercial estaba reservado para dentro de dos días. Sin embargo, todavía necesitaba una licencia y un nuevo motor. En total, estas dos cosas le costaron 600.000 libras. Después de instalar el nuevo motor, adquirir la licencia y realizar el viaje inaugural de Virgin, Branson se dio cuenta de que las 600.000 libras habían superado el descubierto de 3 millones de libras de Virgin.

Después de esto, Virgin se tambaleó al borde de la insolvencia. Branson tuvo que reunir todo el dinero que pudo de sus ahorros en el extranjero para salvar el negocio. Casi pudo mantener a Virgin a flote. Después de comprometerse con Virgin Airways, fue capaz de convertir la empresa en un éxito. A los 33 años ya había experimentado todos estos éxitos en múltiples ámbitos.

StoryShot #8: Branson luchó contra las adversidades del viaje

Además de superar las adversidades empresariales, Branson también ha tenido varias experiencias de viaje que han puesto en peligro su vida. En primer lugar, en 1984 patrocinó a Ted Toleman para que cruzara el océano Atlántico a una velocidad récord. El objetivo de este viaje era obtener el trofeo Blue Riband para Gran Bretaña. Toleman y Branson partieron de Nueva York y se dirigieron a Inglaterra para batir el récord actual, que estaba establecido en tres días, 10 horas y 40 minutos. Sin embargo, después de tres días en el mar y con sólo 60 millas por recorrer, se vieron afectados por una tormenta. Esta tormenta abrió el casco del catamarán, provocando el hundimiento del Virgin Challenger.

La tripulación fue finalmente rescatada por un crucero tras tener que retirarse a un bote salvavidas. Sin embargo, Branson estaba decidido a ganar el Blue Riband. Por ello, hizo un segundo intento dos años después. En este intento, los filtros de la bomba de combustible se atascaron, ahogando el motor. Además, había que cambiarlos cada dos horas. No había ninguna posibilidad de batir el récord. Sin embargo, Branson utilizó sus habilidades para resolver problemas poniéndose en contacto con Downing Street y hablando con las personas adecuadas. Consiguieron que un avión de la RAF recogiera nuevos filtros y los dejara a bordo. Con los nuevos filtros, pudieron mantener los motores en funcionamiento, terminando su viaje en tres días, 8 horas y 31 minutos. Habían establecido un nuevo récord mundial para el viaje de 3000 millas.

Resumen y revisión final

Perder mi virginidad son las memorias de Richard Branson, fundador del grupo Virgin. En el libro, Branson reflexiona sobre su infancia, su carrera y los diversos negocios y empresas en los que ha participado a lo largo de su vida.

Branson creció con unos padres que le animaron a afrontar retos y buscar nuevas experiencias. Desde pequeño, le empujaron a ser independiente y aventurero, y este espíritu le acompañó toda su vida. A pesar de ser inteligente, Branson tuvo dificultades académicas debido en parte a su dislexia. Tras dejar la universidad, fundó una revista llamada "Student" con un compañero. Al principio, la revista era una vía de escape para las quejas de los estudiantes, pero con el tiempo se convirtió en una celebración de la cultura pop y la vida estudiantil. Las dotes comerciales de Branson quedaron patentes desde el principio, ya que utilizó tácticas creativas para conseguir anunciantes para la revista, llegando incluso a mentir a clientes potenciales para convencerles de que firmaran.

Con el tiempo, Branson se trasladó a Londres con su amigo y cofundador de la revista, donde editaron y distribuyeron la publicación desde un sótano. A medida que la revista crecía, empezaron a cubrir eventos internacionales y a entrevistar a grandes artistas, lo que tuvo un gran impacto en la escena musical. Además de la revista, Branson también empezó a vender discos, lo que finalmente llevó a la creación de Virgin Records. Virgin Records se convirtió en un gran éxito y ayudó a establecer la marca Virgin.

A lo largo de su carrera, Branson ha participado en diversos negocios y empresas, como aerolíneas, comercio minorista y viajes espaciales. En "Perder mi virginidadcomparte anécdotas y lecciones de sus experiencias, ofreciendo una visión de su enfoque de los negocios y su filosofía de la vida.

Clasificación

Calificamos este libro con un 4/5.

PDF, audiolibro gratuito, infografía y resumen animado del libro 

Esto fue la punta del iceberg. Para sumergirse en los detalles y apoyar a Richard Branson, pídalo aquí o consiga el audiolibro por gratis.

¿Le ha gustado lo que ha aprendido aquí? Compártalo para demostrar que le importa y háganoslo saber poniéndose en contacto con nuestro servicio de asistencia.

¿Eres nuevo en StoryShots? Consigue las versiones en PDF, audiolibro y animada de este resumen de Perdiendo mi virginidad: Cómo sobreviví, me divertí e hice una fortuna haciendo negocios a mi manera y cientos de otros libros de no ficción más vendidos en nuestro aplicación gratuita de primera categoría. Ha sido destacada por Apple, The Guardian, la ONU y Google como una de las mejores aplicaciones de lectura y aprendizaje del mundo.

Resúmenes de libros relacionados

Publicaciones Similares