Resumen de Promesas que cumplir
|

Promesas que cumplir Resumen | Joe Biden

La vida es muy ajetreada. Tiene Promesas que cumplir ¿ha estado acumulando polvo en su estantería? En lugar de ello, recoja ahora las ideas clave.

Estamos arañando la superficie. Si aún no tiene el libro, pida el libro o conseguir el audiolibro gratis para conocer los detalles más jugosos.

Sinopsis

En Promesas que cumplirJoe Biden revela lo que sus experiencias vitales en la política le han enseñado sobre sí mismo, sus colegas y las instituciones gubernamentales. Este libro abarca la tragedia familiar, los sustos de salud que amenazan la vida y los desafíos de la infancia. A lo largo de todo el libro, Biden nos enseña las lecciones que ha aprendido de cada contratiempo. Sugiere que la gente adopte una visión positiva de la vida, independientemente de lo que ocurra. Además, defiende que la política es una causa noble con el potencial de cambiar realmente la vida de las personas. 

Sobre Joe Biden

Joe Biden representó a Delaware durante 36 años en el Senado de los Estados Unidos antes de ocupar el puesto de 47º Vicepresidente de los Estados Unidos de 2009 a 2017. Biden ha participado en varias actividades benéficas creando la Fundación Biden, el Centro Penn Biden para la Diplomacia y el Compromiso Global y el Instituto Biden de Política Interior. Biden es también el candidato demócrata para las elecciones de 2020.

Familia

Accidente de coche familiar

En 1972, Biden cumple 30 años y es investido senador. Sin embargo, poco después de su cumpleaños, se entera de que su familia había tenido un accidente de coche. Biden explica que se mantuvo optimista mientras viajaba en el coche hacia el hospital. Sin embargo, en cuanto vio la cara de su hermano, supo que las cosas no iban bien. Los tres hijos de Biden estaban en el coche con su mujer cuando ocurrió el accidente. La esposa de Biden, Neilia, había muerto. Además, la hija pequeña de Biden y Neilia también murió. 

Comprensiblemente, Biden tuvo que lidiar con el fallecimiento de su esposa y su hijo pequeño. Inmediatamente se puso en contacto con el Senado para explicar que ya no podía jurar su cargo. Su toma de posesión estaba prevista para dentro de dos semanas. Sin embargo, Mike Mansfield, el líder de la mayoría del Senado, llamó incesantemente a Biden, explicándole que le necesitaban para formar parte del Senado. Aunque Biden rechazó constantemente estas afirmaciones, Mansfield consiguió llegar a Biden explicándole que le debía a Neilia el convertirse en senador. Biden estuvo de acuerdo y aceptó la propuesta de Mansfield de concederle un periodo de gracia de seis meses para que asumiera el desastre. 

El segundo matrimonio de Biden

Cinco años después del fallecimiento de la primera esposa de Biden, éste estaba preparado para conocer a alguien nuevo. Conoció a Jill Jacobs en 1975, cuando él tenía 32 años y ella 24. Dos años después, le pidió que se casara con él. Ella estaba dispuesta a aceptar, pero Biden esperaba que ella quisiera que él dejara el Senado. El Senado tenía un impacto significativo en su relación debido a las largas horas de trabajo y los constantes viajes. 

Biden se disponía a decirle a Bill Frank, un reportero político en jefe, que ya no se presentaría como candidato al Senado. Estaba preparada al teléfono y había empezado a llamar a Bill. Sin embargo, justo cuando Bill estaba a punto de contestar, Jill colgó el teléfono. Le explicó a Joe: "Si te negara tu sueño, no me casaría con el hombre del que me enamoré". Biden conservó su trabajo como senador, y él y Jill se casaron en la capilla de la ONU en Nueva York en 1977. 

Puntos de vista políticos

"Si haces política de forma correcta, creo que puedes mejorar la vida de la gente. Y la integridad es la apuesta mínima para entrar en el juego". - Joe Biden

Aborto

Biden explica que tiene la misma opinión ahora que en 1973, cuando tuvo que votar por primera vez sobre el aborto. Biden se opone al aborto, pero no está de acuerdo con imponer sus opiniones al resto de la sociedad. Por lo tanto, votó a favor del derecho de la mujer a elegir si quiere abortar. Sin embargo, Biden no votó a favor de utilizar fondos federales para los abortos. Esencialmente, explicó que no estaba dispuesto a apoyar el aborto, pero que tampoco se opondría a la elección de una mujer.

Derechos civiles

"Creo que todos los estadounidenses nacen con ciertos derechos inalienables. Como hijo de Dios, creo que mis derechos no se derivan de la Constitución. Mis derechos no provienen de ningún gobierno. Mis derechos no los niega ninguna mayoría. Mis derechos se deben a que existo. Me fueron dados a mí y a cada uno de mis conciudadanos por nuestro creador, y representan la esencia de la dignidad humana..." - Joe Biden

El asesinato de MLK

Biden recuerda sus experiencias sobre cómo era su ciudad local, Wilmington, en el período posterior al asesinato de MLK. Explica que la ciudad estuvo bajo la ley marcial durante casi seis meses. El asesinato de MLK estuvo acompañado de tiroteos, saqueos e incendios. Wilmington fue la única ciudad de Estados Unidos que se negó a que la Guardia dejara de patrullar los barrios negros. A pesar de ello, el gobernador Terry actuó de acuerdo con las opiniones de los residentes locales. Aunque Biden no estaba necesariamente de acuerdo, sus conciudadanos estaban contentos de tener a la Guardia en esas zonas. Temían que se produjeran disturbios en los guetos. En cambio, Biden explica que los residentes negros estaban aterrorizados. Su barrio estaba lleno de armas cargadas y toques de queda. 

Biden y los autobuses

En 1978, Biden fue presionado para que diera una opinión concreta sobre el transporte en autobús. Recuerda un acto en el gimnasio de una escuela en un pueblo de clase trabajadora cerca de Wilmington. Como senador, Biden fue presionado para que diera su opinión sobre las controvertidas políticas de busing. Biden intentó explicar que había una diferencia entre la segregación no intencionada y la intencionada por el gobierno. Biden estaba en contra de la segregación involuntaria basada en los patrones de vivienda y la comodidad de la comunidad. Sin embargo, estaba a favor de la segregación intencionada. Biden explicó a la multitud que pagaría personalmente los helicópteros para trasladar a los niños en caso de segregación intencionada. Esta era una opinión muy impopular. Biden seguía manteniendo esta opinión cuando escribió este libro en 2007, pero acepta que no presentó su opinión de la mejor manera. El transporte en autobús entró en vigor apenas unas semanas antes de la jornada electoral de 1978.

Criminales violentos

Biden ha tenido una gran influencia en la legislación sobre la delincuencia durante décadas. Desde mediados de los años 70, ha trabajado en temas de delincuencia en el Comité Judicial. Además, desde mediados de los años 80, ha sido la persona más importante de los demócratas en el Senado en materia de legislación penal. Biden explica que siempre ha pretendido defender las libertades civiles de los acusados. Sin embargo, también cree que la policía necesita herramientas para luchar contra el crimen. Por ejemplo, siempre ha apoyado que haya más policías en la calle, mejor equipamiento y directrices de sentencia que condenen a los individuos violentos a penas más largas. Biden considera que la seguridad es el primer deber del gobierno. Por ello, algunos demócratas han considerado que Biden se extralimita con sus opiniones sobre la ley y el orden. Para Biden, lo más importante es proporcionar hogares, calles, escuelas y lugares públicos seguros.

Violencia contra las mujeres

Biden fue el autor de la Ley de Violencia contra la Mujer en 1990. Biden estaba convencido de que ésta podría ser la pieza legislativa más crucial que había presentado y una de las más difíciles de convertir en ley. Biden explica que le sorprendió la resistencia de los grupos de mujeres de dentro del cinturón. Sus puntos de vista sobre el aborto podían desvirtuar la idea que la gente tenía de sus intenciones. 

Biden también explica que la resistencia podría deberse también a que estos grupos de defensa están preocupados por que este acto sea una distracción de sus temas principales.

"La VAWA no llegó al pleno del Senado en 1990 y finalmente se aprobó en 1994. La violencia contra las mujeres ya no se consideraría como "ella se lo buscó" (violación), "falta de comunicación sexual" (violación en una cita), o "un asunto familiar" (abuso doméstico). Una vez que nuestro sistema de justicia penal reconociera que se trata de delitos graves e inexcusables, las mujeres podrían dejar de culparse a sí mismas". - Joe Biden

Creencias y experiencias personales

"Mi propio padre siempre había dicho que la medida de un hombre no era el número de veces o la fuerza con la que era derribado, sino la rapidez con la que se levantaba. Me prometí a mí mismo que me levantaría y saldría de esta debacle mejor por haber pasado por ella. Estaría a la altura de las expectativas que tenía para mí. Sería el tipo de hombre que quería ser". - Joe Biden

El abuso de poder es el mayor pecado

Biden es católico y acepta que su fe y su religión influyen en sus opiniones sobre política pública. Se le pidió que diera un discurso sobre este tema, y en este libro explica que fue una de las experiencias más iluminadoras de su vida. En este discurso, subrayó que los mayores pecados los cometen las personas de prestigio que abusan de su poder. 

Desde muy joven, Biden aprendió que el poder y los privilegios conllevan la responsabilidad de tratar a los demás con respeto y justicia. Cuando ve a personas que abusan del poder, considera que es nuestro deber interceder en favor de sus víctimas.

Tartamudez infantil

Biden tartamudea desde la infancia. Sin embargo, este tartamudeo aparecía y desaparecía. Joe estaba bien cuando se relajaba en casa con sus hermanos o con sus amigos en el campo de béisbol. Sin embargo, en situaciones o circunstancias nuevas, como leer delante de la clase, tartamudeaba mucho. Posteriormente, en su primer año, recibió una exención para hablar en público. 

A pesar de las dificultades asociadas a su tartamudez, Biden explica que nunca desearía olvidar sus días más oscuros con la tartamudez. Tener que lidiar con la vergüenza le hizo ser mejor persona. Aprendió mucho durante ese tiempo que pudo aplicar a su vida y a su carrera.

La política es noble

A Biden le enseñó su abuelo en los años 50 que la política es una cuestión de honor personal. Además, que la palabra de un hombre es su vínculo. Desde entonces, Biden cree que la política tiene el potencial de mejorar la vida de las personas. Sin embargo, la política tiene que hacerse de la manera correcta. Hay que mantener la integridad y la honestidad. 

Operarse del cerebro

En 1988, Biden se sometió a una tomografía y a un angiograma después de haberse desmayado sin motivo aparente. El médico que le proporcionó posteriormente los resultados parecía muy preocupado. Habían encontrado un aneurisma justo debajo de la base del cerebro de Biden. El médico le explicó a Biden que tenía suerte de estar vivo y que si el aneurisma volvía a sangrar, era muy probable que no sobreviviera. 

Biden explica que el mayor abultamiento y la fuga significaban que la próxima re-sangría era inminente. Por lo tanto, además de una alta probabilidad de muerte si su aneurisma volvía a sangrar, a Biden también se le dijo que la próxima hemorragia se produciría pronto. Por lo tanto, tenía que someterse a una operación cerebral. El médico quería apuntalar el punto donde había sangrado. Esta operación era muy invasiva y conllevaba claros riesgos. En primer lugar, la probabilidad de que Biden sobreviviera a la operación era de aproximadamente el 50%. Sin embargo, había una probabilidad cada vez mayor de que Biden sobreviviera pero quedara con graves déficits mentales. El resultado más probable era la pérdida del habla. Posteriormente, el cirujano sugirió que Biden hablara con su familia, ya que podría ser su última oportunidad. Por suerte, Biden se recuperó totalmente de la operación. 

Si tienes alguna opinión sobre este resumen o quieres compartir lo que has aprendido, comenta a continuación.

¿Eres nuevo en StoryShots? Obtenga las versiones de audio y animación de este resumen y de cientos de otros libros de no ficción más vendidos en nuestro aplicación gratuita de primer nivel. Ha sido destacada por Apple, The Guardian, la ONU y Google como una de las mejores aplicaciones de lectura y aprendizaje del mundo.

Para profundizar en los detalles, pida el libro o consiga el audiolibro gratis.

Resúmenes de libros relacionados

Una tierra prometida por Barack Obama

La autobiografía de Benjamin Franklin por Benjamin Franklin

Largo camino hacia la libertad por Nelson Mandela

Gandhi por Mahatma Gandhi 

Fortitude por Dan Crenshaw 

Rage por Bob Woodward

Demasiado y nunca suficiente por Mary Trump

Cómo destruir Estados Unidos en tres sencillos pasos por Ben Shapiro

La habitación donde ocurrió por John Bolton

Convertirse en por Michelle Obama

Apagón por Candace Owens

Promesas que cumplir resumen gratuito
  • Guardar

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Añade automáticamente YASR en tus posts o páginas. %s Desactiva esta opción si prefieres usar shortcodes. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.