Resumen de Beyond Order
| | | | |

Más allá del orden Resumen y Reseña | Jordan Peterson

12 reglas más para la vida

Resumen de Beyond Order

Escuche

La vida es muy ajetreada. Tiene Más allá del orden ¿ha estado acumulando polvo en su estantería? En lugar de ello, recoja ahora las ideas clave.

Estamos arañando la superficie en este Más allá del orden resumen. Si aún no tiene el libro, pídalo aquí o conseguir el audiolibro gratis para conocer los detalles más jugosos.

Descargo de responsabilidad: Este es un resumen y análisis no oficial. StoryShots es un servicio educativo que se mantiene políticamente neutral, pero anima a mantener una mente abierta.

Sobre Jordan Peterson

Jordan Peterson es un youtuber canadiense, psicólogo clínico y profesor de psicología en la Universidad de Toronto. Creció en los páramos del norte de Alberta. Obtuvo su doctorado y posdoctorado en psicología clínica en la Universidad McGill antes de trabajar como profesor en la Universidad de Harvard.

Las diversas apariciones en televisión de Peterson para comentar la personalidad, la religión y el marxismo cultural pusieron su nombre en el mapa. Más recientemente, en 2016, Peterson publicó una serie de vídeos en YouTube que criticaban las nuevas leyes de discriminación basadas en la identidad de género. Debido a estos vídeos, recibió una importante cobertura mediática que va desde las críticas hasta los elogios.

Peterson se describe a sí mismo políticamente como un liberal británico clásico y tradicionalista. Apoya la libertad individual y el mantenimiento de la tradición. Dicho esto, no se alinea con una ideología de derechas, aunque a menudo se le califica erróneamente de derechista.

A Peterson le apasiona explorar el mundo. Ha volado en cabeza de martillo en un avión acrobático de fibra de carbono y ha explorado un cráter de meteorito en Arizona con astronautas. También ha enseñado mitología a abogados, médicos y empresarios. Ha sido consultor del Secretario General de las Naciones Unidas y asesor de los principales socios de los bufetes de abogados canadienses.

Sinopsis

Más allá del orden es la continuación del bestseller internacional de Peterson, 12 reglas para la vida. En Más allá del ordenEn este libro, el autor ofrece 12 reglas más para vivir una vida más feliz, satisfactoria y exitosa. Mientras que 12 reglas para la vida ofrece un antídoto contra el caos, Más allá del orden pide al lector que vaya más allá. Ni el orden completo ni el caos completo le traerán la plenitud. Así, las 12 reglas de Peterson en Más allá del orden animar a los lectores a llegar al dominio del más allá. Hacerlo es esencial para adaptarse a un mundo en constante cambio.

Ver

StoryShot #1: Deja que los innovadores te inspiren

Aunque Peterson se describe políticamente como un liberal británico, insiste en que los liberales deben recordar que las instituciones sociales existen por una razón. La razón por la que se mantienen durante largos periodos es que ofrecen muchos beneficios. Al mismo tiempo, Peterson ofrece un consejo a los conservadores. Aunque las instituciones sociales son importantes, los conservadores deben estar abiertos a nuevas ideas y formas de pensar. No debemos marginar a quienes buscan mejorar e innovar el funcionamiento de la sociedad. El mundo cambiará, y hay que estar preparado para adaptarse.

Por ello, Peterson sugiere a los lectores que se fijen en las personas de éxito y en los inventos creativos como fuente de inspiración. Todas las sociedades prósperas presentan una jerarquía ascendente. Esta estructura permite influir en el mundo, pero sólo a condición de aceptar el equilibrio de la sociedad. Una vez aceptado este equilibrio, hay que buscar soluciones beneficiosas. Sin embargo, sólo son viables las soluciones a los problemas importantes que pueden repetirse sin que decaigan a lo largo de las repeticiones.

StoryShot #2: La imaginación es la clave del éxito

Tu mente tiene el potencial de cambiar tu futuro yo. Peterson describe la imaginación como la clave de la superación personal. Los individuos más exitosos tenían visiones de cosas que nadie había visto o hecho antes. Desafiaron el orden social y ofrecieron su caos. Todos somos parte de la naturaleza y parte de la cultura. Desde el punto de vista cultural, una historia fantástica tiene el potencial de inspirarnos una motivación inigualable. Por eso nuestra imaginación es un bien inestimable. Nos permite enfrentarnos voluntariamente a las incógnitas del mundo que nos rodea.

Así pues, fomente su imaginación y utilice la visualización para hacer realidad estas ideas.

StoryShot #3: La vida puede hacer que tengamos miedo de crecer. 

Peterson describe el miedo que desarrollamos al envejecer. Muchos de nosotros sentimos nostalgia de nuestros años de juventud, cuando las cosas eran más fáciles y la confianza aún no se había roto. A medida que envejecemos, muchos de nosotros nos asustamos de nosotros mismos, de los demás y del mundo en el que vivimos. Según Peterson, los momentos oscuros de la vida son como la niebla. Tenemos miedo de no saber lo que queremos o de saber exactamente lo que queremos pero no conseguirlo. Tememos que el fracaso sea el resultado más probable. Por último, a menudo nos aterra definir el fracaso. Esto se debe a que, cuando fracasamos, sabemos sin lugar a dudas que la culpa es nuestra. El resultado de estos miedos es que no nos permitimos entender lo que queremos. 

Además, tenemos miedo de que los demás conozcan nuestros deseos. Esto se debe a que:

  1. Nos preocupa que los demás nos digan lo que queremos, aunque nos gustaría seguir siendo ignorantes.
  2. Estas personas podrían decidir impedir que se cumplan nuestros deseos.

Según Peterson, las personas tienden a ocultar las cosas que no les gustan en la llamada niebla. Esta niebla consiste en no tener en cuenta las emociones a medida que surgen, y en no comunicarlas a uno mismo y a las personas que le rodean. Para tener éxito, debes ser capaz de notar y transmitir tus emociones respecto a las cosas que quieres y no quieres hacer. Si consigues hacerlo, tú y tus seres queridos podréis ayudarte a determinar tu propósito. Esto es especialmente importante porque Peterson cree que no se puede tener felicidad sin propósito.

Una vez que hayas establecido tu propósito, debes invertir tu esfuerzo en conseguirlo. Pregúntese hasta qué punto está dispuesto a trabajar para conseguir las cosas que le apasionan. El grado de esfuerzo que asocies a tu pasión determinará si puede convertirse en un propósito efectivo.

StoryShot #4: Asumir la responsabilidad fomenta la felicidad

Asumir la responsabilidad ofrece la oportunidad de sobresalir en las áreas a las que otros renunciaron. La gente tiende a evitar la responsabilidad y a procrastinar porque busca formas más fáciles de satisfacer sus deseos. Un ejemplo de ello son las redes sociales. Los likes, los suscriptores y los comentarios nos proporcionan una dosis instantánea de dopamina. Mientras tanto, cuando hacemos el trabajo necesario, nos exponemos a más oportunidades. A menudo, obtenemos más beneficios mañana cuando sacrificamos los placeres de hoy. Al final del día, nada puede compararse con la sensación de logro que llega cuando alcanzamos nuestros objetivos. Las responsabilidades, por muy formidables que sean, crean caminos significativos que fomentan la felicidad.

StoryShot #5: Encuentra una carrera que te guste

Peterson cree que la vida es demasiado corta para pasar el tiempo haciendo lo que se odia. Aunque habrá momentos en los que tengas que superar retos, no deberías tomar la decisión deliberada de hacer cosas que no te gustan. Por ejemplo, deberías encontrar una carrera que te guste. El trabajo ocupa una proporción tan importante de tu tiempo que no tiene sentido hacer un trabajo que te haga sentir miserable.

StoryShot #6: Nunca sigas ciegamente las ideas

Esta regla recomienda alejarse de las ideologías estrictas. Aunque debemos respetar las ideas que han superado la prueba del tiempo, no podemos seguirlas ciegamente. Por el contrario, debemos admirar a las personas y sus ideas, pero desafiarlas de todos modos. Además, es beneficioso estar abierto a las personas y grupos que tienen puntos de vista opuestos. Estamos evolucionando hacia un mundo en el que sólo nuestras opiniones se perciben como buenas. El problema con esto es que crea una dicotomía en la que los individuos con opiniones diferentes son considerados el enemigo. Esto nos lleva a un mundo imaginario en el que estamos rodeados de enemigos que quieren destruirnos, por lo que debemos contraatacar. Algo parecido ocurre con la política moderna. La buena noticia es que podemos cambiarlo respetando las ideas de los demás en lugar de aceptarlas o rechazarlas.

La solución al problema de seguir ciegamente la ideología es centrarse en pequeñas tareas que podamos abordar a nivel individual. Así, debemos aceptar que somos responsables del resultado de nuestras acciones a nivel individual. En concreto, Peterson recomienda tener algo de humildad limpiando tu habitación y cuidando de tu familia. Estas responsabilidades individuales dan sentido a tu vida sin Dios y sin ideología. Si puedes encontrar algo significativo para ti y comprometerte con ello, te sentirás realizado. Una vez que domines estas responsabilidades, podrás empezar a considerar la posibilidad de abordar problemas más grandes que afecten a más personas.

StoryShot #7: Los diamantes se vuelven bellos cuando se les somete a presión

Peterson utiliza los diamantes como metáfora para explicar la importancia de trabajar duro. Cuando se expone al calor y la presión extremos, el carbón puede convertirse en diamantes, y éstos son una de las sustancias más duras y bellas del mundo. Así pues, ponte bajo presión trabajando duro y observa el resultado.

StoryShot #8: Empieza el día haciendo una habitación bonita

Esta regla se basa en una de las características fundamentales del primer libro de Peterson, 12 reglas para la vida. En su primer libro, Peterson habla de que debes ordenar tu propia casa antes de ayudar a los demás. Un ejemplo práctico de ello es asegurarse de que el dormitorio está limpio antes de hacer cualquier otra cosa. Peterson cree que hacer una habitación lo más bonita posible no es sólo útil por razones estéticas. Esta habitación puede servir de motivación. Cree que la belleza nos muestra cómo podría ser el mundo. Al final, una habitación ordenada se convierte en una motivación para salir a nuestro mundo imperfecto y mejorarlo. 

Peterson también señala que la belleza puede dar miedo. Si estamos rodeados de belleza, esto puede resaltar aún más nuestras propias imperfecciones. Dicho esto, tener una sola habitación en casa ofrece un equilibrio en el que no te sientes abrumado, sino que te impulsa a considerar las formas en que tú y el mundo podéis mejorar.

StoryShot #9: No dejes que los recuerdos te impidan progresar

Los recuerdos pueden perturbarte como autor o como víctima. En cualquier caso, no debes dejar que estos recuerdos afecten a tu vida actual. La mejor manera de abordar estas emociones es escribirlas cuidadosamente y con mucho detalle. Esto te permite estar en mejor posición para afrontar tus emociones y evitar que influyan en tus decisiones. Si un recuerdo te influye emocionalmente, es que no lo has procesado del todo. Articular este recuerdo y escribirlo con el mayor detalle posible acelera su procesamiento.

StoryShot #10: Comunica tus necesidades a tu pareja

La mayoría de las personas confían en la intuición y la pasión para mantener sus relaciones. Estos enfoques carecerán de consistencia y, en última instancia, conducirán a una relación infeliz. Por eso, Peterson recomienda confiar en su voluntad de escuchar y negociar. Esto le permite comunicar mejor sus deseos a su pareja. Debes responder con seriedad si tu pareja no se comunica contigo de forma eficaz.

También debes evitar ser ingenuo sobre la belleza del amor que lleva tu relación. Las relaciones requieren un trabajo duro, y debes actuar como si el esfuerzo total en todo momento fuera esencial para el éxito de la relación. Debes dividir las tareas domésticas de una manera que ambos consideren aceptable. Por lo tanto, no te sometas a la esclavitud, pero tampoco esperes que tu pareja haga más sin repercusiones.

Por último, Peterson señala un cambio clave esencial que todos los miembros de la pareja deberían aplicar en su relación. Hablar con el otro durante al menos 90 minutos a la semana proporciona el tiempo tan necesario para desarrollar momentos de romance e intimidad. 

StoryShot #11: Encuentra tu propósito para ser positivo

Ser humano está fuertemente asociado a la incertidumbre. La naturaleza puede herirnos de forma dolorosa. La sociedad y los actos individuales de maldad pueden hacernos sufrir. Sin embargo, esto no significa que no podamos ser buenas personas o que la sociedad no pueda mejorar. Si todos contenemos nuestro resentimiento, engaño y arrogancia, el mundo sería un lugar infinitamente mejor. La mejor manera de defenderse de estos conceptos negativos es mediante la diligencia y el propósito continuo. Encuentra un propósito en tu vida y rechaza el resentimiento, el engaño y la arrogancia.

StoryShot #12: Agradece tu sufrimiento

A menudo amamos a otras personas a pesar de sus limitaciones y a causa de ellas. Peterson anima a los lectores a pensar en el sufrimiento de la misma manera. Podemos estar agradecidos por nuestra existencia a pesar de nuestro sufrimiento. Al mismo tiempo, podemos agradecer que nuestro sufrimiento hace que nuestras experiencias de amor, felicidad y confianza sean aún más especiales. Estar agradecido por tu sufrimiento puede ayudarte a descubrir un antídoto contra el abismo y la oscuridad. 

Resumen final y reseña de Más allá del orden de Jordan Peterson

Más allá del orden y el primer libro de Peterson, 12 reglas para la vida...actúan como el Yin y el Yang. 12 reglas para la vida describe la importancia del orden en un mundo caótico. Por el contrario, Más allá del orden destaca que un poco de caos es esencial para la innovación y el cambio positivo. Aunque la izquierda tiene que entender que nuestras instituciones sociales están probadas y comprobadas, la derecha tiene que aceptar que la creatividad, el cambio y la innovación son esenciales en un entorno erizado de caos. 

El autor ofrece otras 12 reglas para la vida: 

1. No menosprecies las instituciones sociales y los logros creativos.

2. Ten una imagen en tu mente de la persona que te gustaría ser, y trabaja con determinación para convertirte en ella.

3. No pongas cosas que no te gustan en la niebla.

4. Presta atención al hecho de que las oportunidades vienen acompañadas de responsabilidades.

5. No dediques todo tu tiempo a las cosas que odias.

6. Libérate de la ideología.

7. Escoge un objetivo, trabaja todo lo que puedas para conseguirlo y ve a dónde te lleva.

8. Si no puedes embellecer toda tu casa, pon en orden al menos una habitación.

9. Si te atormentan viejos recuerdos, escríbelos con el más mínimo detalle.

10. Asegúrate de hacer esfuerzos para mantener el romance en tu relación.

11. No te permitas aferrarte al resentimiento, la arrogancia y la falsedad.

12. Aprecia lo que tienes a pesar de tu sufrimiento.

Clasificación

Valoramos Más allá del orden de Jordan Peterson 4,6/5 basado en este resumen.

Nuestra puntuación

Más allá del orden Resumen en PDF, audiolibro gratuito, infografía y resumen animado del libro

Esta fue la punta del iceberg de Más allá del orden. Para sumergirse en los detalles y apoyar al autor, pida el libro o consiga el audiolibro gratis.

¿Te han gustado las lecciones que has aprendido aquí? Comenta abajo o comparte para demostrar que te interesa.

¿Eres nuevo en StoryShots? Obtenga el PDF, el audio gratuito y las versiones animadas de este análisis y reseña de Más allá del orden y de cientos de otros libros de no ficción de gran éxito en nuestro aplicación gratuita de primer nivel. Ha sido destacada por Apple, The Guardian, la ONU y Google como una de las mejores aplicaciones de lectura y aprendizaje del mundo.

Nota del editor

Este artículo se publicó por primera vez en abril de 2021. Se actualizó en marzo de 2022.

Resúmenes gratuitos de libros relacionados

12 reglas para la vida por Jordan Peterson

Propiedad extrema por Jocko Willink y Leif Babin

Sapiens por Yuval Noah Harari

Piénsalo de nuevo por Adam Grant

Hábitos atómicos por James Clear

Las 48 leyes del poder por Robert Greene

Cómo destruir Estados Unidos en 3 sencillos pasos por Ben Shapiro

21 lecciones para el siglo XXI por Yuval Noah Harari

Fortitude por Dan Crenshaw

No puedes hacerme daño por David Goggins

Principios por Ray Dalio

Sobre la tiranía

Los cuatro acuerdos por Don Miguel Ruiz

La búsqueda de sentido del hombre por Viktor Frankl

más allá del orden resumen reseña PDF Jordan Peterson
  • Guardar

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Añade automáticamente YASR en tus posts o páginas. %s Desactiva esta opción si prefieres usar shortcodes. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.