Cómo crear un espacio de mercado no disputado y hacer que la competencia sea irrelevante
La vida es muy ajetreada. Tiene Estrategia del Océano Azul ¿ha estado en su lista de lectura? Conozca ahora los puntos clave de esta lectura.
Si aún no tiene el popular libro de W. Chan Kim y Renee Mauborgne sobre negocios, iniciativa empresarial y gestión, pídalo. aquí o consiga el audiolibro gratis en Amazon para conocer los jugosos detalles.
Introducción
Estrategia del Océano Azul desafía la creencia común de que hay que superar a los rivales de la empresa para lograr una rentabilidad sostenida. Además, ofrece una alternativa. La alternativa es hacer que sus competidores sean irrelevantes mediante la innovación y la creación de su propio mercado. Este nuevo mercado se llama su océano azul. Ser capaz de innovar es cada vez más importante, ya que los mercados se saturan y los márgenes de beneficio se reducen debido a la competencia. Kim y Mauborgne sostienen que las empresas líderes del mañana deben cambiar y adaptarse. Esto se basa en un estudio de 150 movimientos estratégicos que abarcan más de cien años y treinta industrias.
Sobre W. Chan Kim y Renée Mauborgne
W. Chan Kim es profesor de la cátedra Bruce D. Henderson de Estrategia y Gestión Internacional de The Boston Consulting Group en la escuela de negocios INSEAD y codirector del Instituto de Estrategia del Océano Azul de INSEAD. Antes de incorporarse al INSEAD, fue profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad de Michigan (EE.UU.). Kim ha sido miembro del consejo de administración y asesor de varias empresas multinacionales en Europa, Estados Unidos y Asia. Es miembro asesor de la Unión Europea y ejerce como consejero de varios países. Junto con su colega Renée Mauborgne, fue nombrado el #1 Management Thinker in the World por Thinkers50. También fue nombrado entre los 5 mejores profesores de escuelas de negocios del mundo por MBA Rankings.
Renée Mauborgne es The INSEAD Distinguished Fellow y profesora de estrategia en INSEAD, una de las mejores escuelas de negocios del mundo. También es codirectora del INSEAD Blue Ocean Strategy Institute. Renée Mauborgne y su colega Chan Kim fueron nombrados los #1 pensadores de la gestión en el mundo por Thinkers50. Es la primera mujer que consigue el primer puesto en la lista de Thinkers de líderes del pensamiento mundial. Renée Mauborgne también fue nombrada entre los 5 mejores profesores de escuelas de negocios del mundo por MBA Rankings.
StoryShot #1: Crear océanos azules
El Cirque du Soleil es una de las mayores exportaciones culturales de Canadá. Un grupo de artistas callejeros lo creó en 1984 y, desde entonces, ha logrado un rápido crecimiento en menos de veinte años. El éxito del Cirque du Soleil es notable porque no logró su crecimiento quitando clientes a la ya menguante industria circense. En su lugar, creó un nuevo espacio de mercado que hizo irrelevante a la competencia, atrayendo a todo un nuevo grupo de clientes: adultos y clientes corporativos.
El éxito del Cirque du Soleil demuestra que es posible lograr un rápido crecimiento en una industria poco atractiva mediante la innovación y la creación de nuevos espacios de mercado que atiendan a diferentes segmentos de clientes. Para ganar en el futuro, las empresas deben dejar de competir. En su lugar, deben centrarse en crear nuevos espacios de mercado, denominados océanos azules. La estrategia de los océanos azules describe esta competencia cada vez más dura como una batalla encarnizada. Las oportunidades de crecimiento en los sectores existentes son muy rentables y pueden ampliarse.
El impacto de los océanos azules
Las iniciativas de océanos rojos y azules obtienen resultados diferentes, lo que demuestra el importante efecto de la creación de océanos azules en el crecimiento de los ingresos y los beneficios.
En un estudio de 108 lanzamientos de empresas, descubrieron que el 86% de los lanzamientos eran mejoras incrementales dentro del espacio de mercado existente, u océanos rojos, pero sólo representaban el 62% de los ingresos totales y el 39% de los beneficios totales. El 14% restante de lanzamientos destinados a crear un nuevo espacio de mercado, u océanos azules, generaron el 38% de los ingresos totales y el 61% de los beneficios totales.
StoryShot #2: El creciente imperativo de crear océanos azules
Los acelerados avances tecnológicos y la globalización han provocado que la oferta supere a la demanda en muchas industrias, lo que se traduce en:
- Mercantilización
- Guerra de precios
- Reducción de los márgenes de beneficio.
Los estudios del sector muestran que las marcas son cada vez más similares y que los consumidores eligen cada vez más en función del precio. El entorno empresarial en el que evolucionaron la mayoría de los planteamientos estratégicos y de gestión está desapareciendo, y la dirección debe preocuparse más por crear océanos azules, o nuevos espacios de mercado.
Ante la creciente competencia y el descenso de la demanda, la diferenciación se hace más difícil, y la necesidad de las empresas de crear un nuevo espacio de mercado no disputado se vuelve aún más crítica para obtener un alto rendimiento sostenido.
De empresa a movimiento estratégico
La historia demuestra que ni la empresa ni el sector son la mejor unidad de análisis para estudiar el crecimiento rentable. Para crear océanos azules, el movimiento estratégico es la unidad de análisis adecuada. Los movimientos estratégicos tienen un patrón coherente y común a lo largo del tiempo, independientemente del sector.
Por ejemplo, Southwest Airlines creó un océano azul rompiendo el equilibrio entre velocidad y economía y flexibilidad de transporte. Ofrecían transporte de alta velocidad con salidas frecuentes y flexibles a precios atractivos. Southwest Airlines lo consiguió eliminando y reduciendo ciertos factores de competencia, elevando otros y creando nuevos factores a partir de la industria alternativa del transporte en automóvil. Proporcionaron una utilidad sin precedentes a los viajeros aéreos con un modelo de negocio de bajo coste.
Aprende sobre la marcha, resalta, toma notas, lee mientras escuchas, obtén infografías, PDF, más contenidos, crea tu propia biblioteca...
Para una mejor experiencia, obtener la aplicación
StoryShot #3: Innovación en valor
"La innovación en valor es la piedra angular de la estrategia del océano azul. La llamamos innovación en valor porque en lugar de centrarse en vencer a la competencia, se centra en hacer que la competencia sea irrelevante creando un salto de valor para los compradores y su empresa, abriendo así un espacio de mercado nuevo y no disputado. La innovación en valor pone el mismo énfasis en el valor". - W. Chan Kim y Renée Mauborgne
Céntrese en la innovación de valor más que en vencer a la competencia. La innovación en valor significa crear un salto de valor para los compradores y su empresa, que abre un espacio de mercado nuevo y no disputado. La innovación en valor pone el mismo énfasis en el valor y en la innovación.
Un ejemplo de innovación en valor es el Cirque du Soleil, que redefinió la experiencia circense ofreciendo una utilidad sin precedentes, reduciendo elementos costosos e introduciendo factores no circenses del teatro.
La innovación de valor puede desglosarse en sus dos componentes. Por ejemplo, algunas empresas pueden dedicar importantes esfuerzos a la creación de valor sin centrarse en la innovación. Estas empresas se centran en la creación de valor a escala incremental. Este enfoque mejorará el valor de su empresa, pero no destacará entre sus competidores en el mercado.
Por el contrario, algunas empresas se centrarán principalmente en la innovación sin prestar suficiente atención al valor. Estas empresas suelen estar impulsadas por la tecnología y obsesionadas con el futuro. Sin embargo, como miran demasiado hacia el futuro, es probable que se excedan en las expectativas de los compradores.
Ambos enfoques conducirán a un crecimiento ineficaz de su empresa. El verdadero crecimiento económico depende de que su empresa se centre por igual en el valor y en la innovación.
Clasificación
Calificamos la Estrategia del Océano Azul con un 4/5.
¿Cómo calificaría el libro de W. Chan Kim y Renee Mauborgne?
PDF, audiolibro gratuito, infografía y resumen animado del libro
Esto era la punta del iceberg. Para sumergirse en los detalles y apoyar a W. Chan Kim y Renee Mauborgne, solicítelo aquí o consiga el audiolibro gratis.
¿Le ha gustado lo que ha aprendido aquí? Compártalo para demostrar que le importa y háganoslo saber poniéndose en contacto con nuestro servicio de asistencia.
¿Eres nuevo en StoryShots? Consigue las versiones en PDF, audiolibro y animada de este resumen de Estrategia del Océano Azul: Cómo crear un espacio de mercado incontestable y hacer que la competencia sea irrelevante y cientos de otros libros de no ficción más vendidos en nuestro aplicación gratuita de primera categoría. Ha sido destacada por Apple, The Guardian, la ONU y Google como una de las mejores aplicaciones de lectura y aprendizaje del mundo.
Resúmenes de libros relacionados
- De cero a uno por Blake Masters y Peter Thiel
- El arte de la guerra por Sun Tzu
- Estrategia competitiva por Michael Porter
- 22 leyes inmutables del marketing por Al Ries y Jack Trout
- Coeficiente intelectual de crecimiento por Tiffani Bova
- De bueno a grande por James C. Collins
- Reelaboración por David Hansson y Jason Fried
- Creatividad Inc. por Amy Wallace y Edwin Catmull
- Growth Hacker Marketing por Ryan Holiday
Deja una respuesta