Por qué seguir siendo pequeño es la próxima gran cosa para las empresas

La vida es muy ajetreada. Tiene Compañía de Uno por Paul Jarvis ¿ha estado en su lista de lecturas? Conozca ahora las claves.
Estamos arañando la superficie. Si aún no tiene el libro, pídalo aquí o consiga el audiolibro gratis para conocer los detalles más jugosos.
Introducción
¿Alguna vez ha querido emprender un negocio, pero ha sentido que era una empresa hercúlea sin un gran respaldo financiero? En su exitoso libro Compañía de UnoPaul Jarvis desafía esta noción y más.
Compañía de Uno explica cómo se puede alcanzar el éxito de una gran empresa sin tener que hacer crecer el negocio. El libro sostiene que el éxito no se define necesariamente por el volumen o el ritmo de crecimiento. Al seguir siendo pequeño, puedes construir tu empresa en torno a las necesidades y preferencias de tu estilo de vida mediante "sistemas escalables". En última instancia, este enfoque en el desarrollo de sistemas escalables facilita el crecimiento sin necesidad de empleados adicionales y promueve la satisfacción a largo plazo.
"El éxito empresarial no reside en hacer crecer algo de forma rápida y masiva, sino en construir algo que sea notable y resistente a largo plazo".
- Paul Jarvis
Sobre Paul Jarvis
Paul Jarvis es un antiguo profesional de Silicon Valley convertido en autor. Compañía de Uno es su primer libro, pero también escribe para algunas de las principales publicaciones del mundo, como Inc.com, Fast Company y Huffington Post. Jarvis también escribió un popular boletín informativo, Despacho dominicales, un boletín que creó.
Además de su trabajo como autor, Jarvis imparte clases sobre cómo ser un autónomo de éxito, donde ha defendido la idea contraria de que las empresas no necesitan crecer para ser rentables.
Jarvis es también el fundador de la empresa de análisis de sitios web Análisis de Fathom. Fathom es un ejemplo real de empresa de una sola persona, que no necesita crecer para ser rentable. Jarvis y su cofundador, Jack Ellis, son los únicos empleados. Han sacado adelante la empresa mediante la reinversión de los beneficios de los clientes.
¿Cómo lo hicieron? Acompáñenos a descubrirlo.
StoryShot #1: La falta de crecimiento define a una empresa de uno
Jarvis utiliza el primer tercio de Compañía de Uno para definir lo que significa "empresa de uno". Una empresa de una persona no es una empresa nueva. Tampoco es otra palabra para referirse a un autónomo.
¿Cuál es la diferencia entre una startup y una empresa de una? Las startups tienen un objetivo principal: crecer. Las empresas de uno, en cambio, se mantienen pequeñas a propósito.
Sin embargo, a diferencia de un autónomo, las empresas de uno no trabajan para ganar. Los autónomos obtienen ingresos activos. En el momento en que dejan de trabajar, el dinero deja de fluir. En cambio, las empresas de uno obtienen ingresos tanto activos como pasivos.
Una persona no tiene por qué dirigir una empresa de uno. Puedes crear una empresa de uno con tu pareja, tus amigos más cercanos o tus colegas más brillantes. La única característica que debe tener es que tiene que ser pequeña.
Las ventajas de una empresa única
Una empresa de uno no crece progresivamente ni requiere un trabajo constante. Pero esto no es necesariamente por principio. Por el contrario, rechazar los mecanismos tradicionales de crecimiento puede reportarle los siguientes beneficios:
- Resiliencia
- Autonomía
- Velocidad
- Simplicidad
Una empresa de una sola persona es pequeña, lo que hace que estas microempresas sean extremadamente ágiles. Por ello, suelen poder adaptarse rápidamente a las realidades cambiantes y tener un sentido coherente de los objetivos. Otro beneficio de esta agilidad es la menor burocracia. Por ejemplo, no tienen que pasar sus decisiones por un consejo de administración o de accionistas.
Como empresario individual, tiene un control total sobre la visión de la marca. Eso no sólo significa que tienes autonomía sobre las decisiones empresariales. También puedes decidir qué parte de tu vida quieres dedicar al trabajo.
De forma innata, las empresas grandes son más complejas que las pequeñas. Pero para que una empresa de uno tenga éxito, el principio fundamental es que debe seguir siendo sencilla. Esto significa una base de clientes sencilla, una oferta de productos sencilla y una estructura empresarial sencilla.
StoryShot #2: Dirigir una empresa de uno requiere la mentalidad adecuada
Jarvis dedica mucho tiempo a hablar de por qué todo el mundo debería aspirar a ser una empresa de uno. La idea principal es la siguiente: dirigir una empresa de uno te permite construir tu negocio en torno a tu estilo de vida.
"Si eres una empresa de uno, tu mentalidad es construir tu negocio alrededor de tu vida, no al revés".
- Paul Jarvis
En la actualidad, la mayoría de la gente hace lo contrario. El trabajo es el principal motor de los horarios diarios. Como resultado, a menudo planificamos los acontecimientos de la vida en torno a cuándo estamos trabajando o a los plazos de los proyectos que tenemos que cumplir.
En cambio, el libro nos inspira a financiar nuestro estilo de vida con nuestras pasiones y nos recuerda que una vida ocupada no es una buena vida. Trabajar de forma más productiva puede ayudar a reducir el tiempo y la energía necesarios para ganarse la vida.
Otro aspecto de la empresa de una mentalidad es la diferencia entre pasión y propósito. Hay que tener algo más que pasión para tener éxito.
"Aunque el propósito y el dinero no son mutuamente excluyentes, es más probable que seas resistente cuando sabes que, incluso en situaciones horribles o estresantes, estás trabajando por un bien mayor y más grande. Este sentido de propósito proviene de valores que son inmutables y centrales tanto para los individuos como para las empresas en su conjunto. Las empresas de uno saben que pueden disfrutar de su trabajo sin disfrutar siempre de todos sus aspectos".
- Paul Jarvis
Tenga un propósito claro que guíe sus decisiones empresariales. Un principio clave de ese propósito es que debes decidir que quieres seguir siendo pequeño, incluso ante la oportunidad de crecer.
Para el propietario de una empresa de uno, el crecimiento equivale al declive. El éxito, en cambio, significa mantener un determinado nivel de ingresos. Ese nivel de ingresos es algo que tú defines.
He aquí cómo: en primer lugar, debes esbozar el tipo de vida que quieres llevar. Piensa en el tipo de casa en la que quieres vivir, en el tipo de coche que esperas conducir y en el número de vacaciones que deseas tomar cada año.
A continuación, trabajas hacia atrás para calcular exactamente cuánto dinero necesitas para vivir el estilo de vida que deseas. A continuación, construyes tu negocio en torno a esta cifra y, una vez que alcanzas tu objetivo, te tomas un merecido descanso.
Ganar más no siempre es mejor
¿Y si alcanzas tu cifra de ingresos pero quieres seguir trabajando? Jarvis le advierte de que debe esperar tiempos más difíciles, porque más beneficios suelen equivaler a más problemas.
Trabajar más puede significar que adquiera más clientes. En ese momento, tendrá que dedicar más tiempo a tareas como la atención al cliente para satisfacer este mayor volumen de clientes. Tendrá que contratar a más trabajadores para satisfacer esa demanda. Esto eliminará efectivamente su estatus de empresa única.
Ese tipo de ambiente de trabajo es la antítesis de una empresa de uno. Por esta razón, Jarvis recomienda decir "basta ya" una vez que se alcanza la cifra de ingresos preestablecida.
StoryShot #3: No dejes tu trabajo (todavía)
A estas alturas, deberías entender qué es una empresa de uno y qué tipo de mentalidad necesitas para dirigirla. Pero aún no es el momento de dejar de trabajar de nueve a cinco. En primer lugar, debes construir tu negocio paralelo.
Este punto puede parecer contradictorio al principio. Después de todo, ¿cómo se supone que vas a construir un negocio entero mientras trabajas?
Sin embargo, el libro no anima a crear cualquier negocio. Por el contrario, le permite crear un negocio de éxito. Tu negocio no tendrá éxito si necesitas dinero rápido para financiar tu estilo de vida.
En cambio, construye tu proyecto de pasión durante tus horas libres. Empieza por idear tu negocio. A continuación, intenta conseguir tus primeros clientes para medir la tracción y el interés en tu idea.
Una vez que haya determinado que existe una clara demanda en el mercado para su producto o servicio, puede pensar por fin en dejar su trabajo diario.
Una empresa de la vida real
Compañía de Uno ofrece varios ejemplos del tipo de negocio que describe. El primer ejemplo del libro es el del dibujante Tom Fishburne. Fishburne creó una empresa de dibujos animados antes de dejar su trabajo en la empresa.
Fishburne sólo dejó su puesto de vicepresidente tras conseguir un puñado de clientes. Quería asegurarse de tener unos ingresos estables para mantener a su familia antes de hacer realidad su sueño de empresa única.
Fishburne es una historia de éxito evidente. Él y su mujer han dirigido su empresa de una, Marketoonistdesde el primer día. En la actualidad, afirma que gana más con Marketoonist que con su cargo de vicepresidente de la empresa.
StoryShot #4: La pasión no es suficiente a la hora de elegir tu idea de producto
Así pues, has dejado tu trabajo y estás en camino de hacer crecer tu empresa de una sola vez sin hacerte más grande. ¿Cómo empiezas?
Obviamente, lo primero que necesitas es una idea para un producto o servicio. Jarvis sugiere que utilices un proyecto que te apasione, una actividad secundaria o un trabajo independiente para inspirarte. Cuanto más te apasione la idea, mejor.
Sin embargo, también hay que entender las desventajas de convertir una pasión en un negocio. Los estudios demuestran que la mayoría de las personas sienten pasión por las artes, la música o los deportes.
Si tu pasión se encuentra en uno de estos ámbitos, puede que tengas una ardua batalla por delante. Al fin y al cabo, todos los que quieren ser atletas no van a ser una superestrella del deporte.
En lugar de basarse únicamente en sus pasiones para informar sobre su idea de empresa única, tiene que profundizar. Sé realista sobre cuáles son tus pasiones y por cuáles pagará la gente.
Por ejemplo, digamos que te dedicas a hacer arte digital para tu Instagram. No puedes crear un negocio a partir de la publicación de tu arte en las redes sociales. Pero se te puede ocurrir la idea de negocio de transformar tu arte en NFTs que se puedan vender en un mercado como OpenSea para obtener un beneficio.
Perfeccione su producto con los comentarios de los clientes
Una vez que has determinado tu idea de producto o servicio, es el momento de lanzarlo. Pero puede pensar: ¿no debería perfeccionar su producto antes de lanzarlo? La respuesta a esta pregunta es no.
Lance un producto en sus primeras etapas. De este modo, podrá recibir valiosos comentarios de sus clientes. Estos comentarios pueden ayudarle a perfeccionar su producto, a averiguar el precio correctoy mucho más.
¿Por qué debería hacerlo? Porque cuando lanzas tu producto lo antes posible, puedes empezar a ganar dinero inmediatamente.
"Las empresas de uno necesitan iterar continuamente sus productos para mantenerlos útiles, frescos y relevantes para el mercado al que sirven. Por tanto, lanza tu empresa rápidamente, pero luego empieza a perfeccionar tu producto y a mejorarlo. Cuando lanzas una primera versión de un producto, estás adivinando muchas cosas: cómo se posiciona en su mercado, lo fácil o difícil que será llegar a tu público objetivo y captar su atención, y lo dispuesta que estará la gente a comprarlo y a qué precio. Pero la buena noticia es que, una vez lanzada la primera versión, los datos empiezan a llegar inmediatamente. ¿Cómo van las ventas? ¿Cómo son las críticas? ¿Cómo es la retención de clientes? ¿Están tan entusiasmados con su producto que se lo cuentan a otros? Puedes y debes utilizar estos datos para seguir perfeccionando tu producto y convertirlo en una solución aún mejor y más útil para el problema que te propusiste resolver". - Paul Jarvis.
Company of One PDF, audiolibro gratuito, mapa mental y resumen animado del libro
PARA EL SITIO/BLOG:
Comenta abajo o comparte para demostrar que te importa.
¿Eres nuevo en StoryShots? Obtenga el PDF, la infografía, el audio y las versiones animadas de este resumen y de cientos de otros libros de no ficción más vendidos en nuestro aplicación gratuita de primera categoría. Ha sido destacada por Apple, The Guardian, la ONU y Google como una de las mejores aplicaciones de lectura y aprendizaje del mundo.
Esto fue la punta del iceberg. Para profundizar en los detalles y apoyar a Paul Jarvis, pida el Compañía de Uno aquí o consiga el audiolibro gratis.
Resúmenes de libros relacionados
La semana laboral de 4 horas por Tim Ferriss
Reelaboración por Jason Fried y David Heinemeier Hansson
El Mito de la Emisión revisado por Michael E. Gerber
El Lean Startup por Eric Ries
La puesta en marcha del $100 por Chris Guillebeau
El ejecutivo eficaz por Peter Drucker
Contagio por Jonah Berger
La búsqueda de sentido del hombre por Viktor Frankl
Vender como un loco por Sabri Suby
Empezar por el porqué por Simon Sinek
El almanaque de Naval Ravikant por Eric Jorgenson